1. Introducción. 2. Evolución de la normativa para el acceso al empleo público de las personas con discapacidad. 3. Organización institucional de la discapacidad. 4. Las reglas de gestión de los procesos de selección de personal, con especial referencia a las que inciden en la reserva de plazas para personas con discapacidad. 5. La salvaguarda jurisprudencial de los principios y facetas más relevantes que afectan a la totalidad de los participantes en los procesos selectivos. 6. La protección jurídica de los participantes en los procesos de selección de personal: garantías y derechos que les asisten. 7. Otras salvaguardas. 8. ¿Hacia un estatuto básico de la función pública? 9. Consideraciones finales.
1. INTRODUCCIÓN
1.1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS
1.2. NUEVO ENFOQUE
1.3. PANORAMA ACTUAL
2. EVOLUCIÓN DE LA NORMATIVA PARA EL ACCESO AL
EMPLEO PÚBLICO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
2.1. NORMATIVA ESPAÑOLA
2.2. BREVE REFERENCIA A OTRAS REGULACIONES
2.3. TRATADO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA CONSTITUCIÓN PARA EUROPA
3. ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DE LA DISCAPACIDAD
3.1. MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES
3.2. CONSEJO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD
3.3. REAL PATRONATO SOBRE DISCAPACIDAD
4. LAS REGLAS DE GESTIÓN DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN
DE PERSONAL, CON ESPECIAL REFERENCIA A LAS QUE INCIDEN
EN LA RESERVA DE PLAZAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
4.1. PRESENTACIÓN
4.2. PUNTO DE PARTIDA
4.3. REGLA BASE
4.4. EXPOSICIÓN DE LAS REGLAS DE GESTIÓN
4.5. REGLAS FINALES
5. LA SALVAGUARDA JURISPRUDENCIAL DE LOS PRINCIPIOS Y FACETAS MÁS RELEVANTES QUE AFECTAN A LA TOTALIDAD DE LOS
PARTICIPANTES EN LOS PROCESOS SELECTIVOS
5.1. IGUALDAD, MÉRITO Y CAPACIDAD
5.2. DISCRECIONALIDAD TÉCNICA DE LOS ÓRGANOS DE SELECCIÓN
5.3. MOTIVACIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS
5.4. INFIDELIDAD EN LA CUSTODIA DE DOCUMENTOS Y
VIOLACIÓN DE SECRETO
6. LA PROTECCIÓN JURÍDICA DE LOS PARTICIPANTES EN
LOS PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL: GARANTÍAS Y DERECHOS QUE LES ASISTEN
6.1. GARANTÍAS REGLAMENTARIAS
6.2. GARANTÍAS Y DERECHOS DERIVADOS DE LEY
7. OTRAS SALVAGUARDAS
7.1. PROGRAMA DE CARTAS DE SERVICIOS
7.2. INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA Y ATENCIÓN AL CIUDADANO
7.3. PROGRAMA DE QUEJAS Y SUGERENCIAS
7.4 TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
7.5. RECOMENDACIONES DEL DEFENSOR DEL PUEBLO
7.6. DEFENSOR DEL OPOSITOR
8. ¿HACIA UN ESTATUTO BÁSICO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA?
8.1. HISTORIA DE UNA FRUSTRACIÓN
8.2. EL PRECEDENTE ANTERIOR
8.3. INFORME SOBRE EL PREVISTO ESTATUTO BÁSICO DEL
EMPLEADO PÚBLICO
9. CONSIDERACIONES FINALES
9.1. GENERALES
9.2. ESPECÍFICAS
Práctica
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS