Dirección y gestión operativa para la jefatura de dotación

30,00


Back Cover

CAPÍTULO 1. LA JEFATURA DE GRUPO Y SU INTEGRACIÓN EN LA ACTIVIDAD PREVENTIVA

1.INTRODUCCIÓN

2. OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDAD LEGAL

3. LA ACTIVIDAD PREVENTIVA EN EL TRABAJO DIARIO

4.COVID 19

CAPÍTULO 2. FACTORES HUMANOS EN SERVICIOS DE EMERGENCIA: FUNCIONES DE LA JEFATURA DE GRUPO

  1. RELACIÓN INDIVIDUO/GRUPO
  2. LA GESTIÓN DE LA RELACIÓN DENTRO DE UN GRUPO DE TRABAJO
  3. EL GUÍA DEL GRUPO
  4. MOTIVACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN EL GRUPO DE TRABAJO
  5. EL CONFLICTO INTRAGRUPAL Y HERRAMIENTAS PARA SU GESTIÓN
  6. CONTROL EMOCIONAL Y CUIDADO DEL GRUPO EN OPERACIONES

 

CAPÍTULO 3. LA JEFATURA DE GRUPO Y LA CADENA DE MANDO

  1. LOS NIVELES DE MANDO EN INTERVENCIONES
  2. LA CADENA DE MANDO: DIFERENTES TIPOS DE ORGANIZACIONES DE CADENA DE MANDO EN UN CONSORCIO O SERVICIO DE BOMBEROS
  3. ELEMENTOS DE UNA CADENA DE MANDO
  4. ESTRATEGIA Y TÁCTICA PARA EL JEFE DE GRUPO
  5. LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES EN LAS FUNCIONES GENERALES DE UN JEFE DE GRUPO DURANTE UNA INTERVENCIÓN
  6. LAS FUNCIONES DEL JEFE DE GRUPO COMO MANDO UNICO DE LA INTERVENCIÓN
  7. EL PROCEDIMIENTO DEL JEFE DE GRUPO COMO MANDO ÚNICO EN LAS DIFERENTES FASES DE UNA INTERVENCIÓN
  8. LA CAPACIDAD OPERATIVA PARA EL JEFE DE GRUPO

CAPÍTULO 4. FUNCIONES DE LA JEFATURA DE GRUPO COMO MANDO ÚNICO DE LA INTERVENCIÓN

  1. EL JEFE DE GRUPO (JG) COMO MANDO UNICO DE LA INTERVENCIÓN
  2. LA ORGANIZACIÓN GENÉRICA DE UN MANDO DE INTERVENCIÓN
  3. LAS ACCIONES INMEDIATAS QUE DEBE REALIZAR UN JEFE DE GRUPO (JG) CUANDO LLEGA A UNA INTERVENCIÓN
  4. RAZONAMIENTO TÁCTICO DEL JEFE DE GRUPO (JG) EN UNA INTERVENCION
  5. GESTIÓN OPERATIVA (GO) DEL JEFE DE GRUPO (JG) EN LA INTERVENCIÓN
  6. TRANSFERENCIA DEL MANDO
  7. SABER REALIZAR UN MAPA DE SITUACIÓN DE LA INTERVENCION (MAPSIT
  8. SABER REALIZAR UN ESQUEMA DE LA INTERVENCIÓN (EI)

ANEXO. ESQUEMA RESUMEN DE LAS FUNCIONES DEL JEFE DE GRUPO (JG) COMO MANDO UNICO DE LA INTERVENCIÓN

ANEXO. OTROS EJEMPLOS DE HERRAMIENTAS GRÁFICAS DE INTERVENCIÓN

 

CAPÍTULO 3. LA JEFATURA DE GRUPO Y LA CADENA DE MANDO

  1. LOS NIVELES DE MANDO EN INTERVENCIONES
  2. LA CADENA DE MANDO: DIFERENTES TIPOS DE ORGANIZACIONES DE CADENA DE MANDO EN UN CONSORCIO O SERVICIO DE BOMBEROS
  3. ELEMENTOS DE UNA CADENA DE MANDO
  4. ESTRATEGIA Y TÁCTICA PARA EL JEFE DE GRUPO
  5. LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES EN LAS FUNCIONES GENERALES DE UN JEFE DE GRUPO DURANTE UNA INTERVENCIÓN
  6. LAS FUNCIONES DEL JEFE DE GRUPO COMO MANDO UNICO DE LA INTERVENCIÓN
  7. EL PROCEDIMIENTO DEL JEFE DE GRUPO COMO MANDO ÚNICO EN LAS DIFERENTES FASES DE UNA INTERVENCIÓN
  8. LA CAPACIDAD OPERATIVA PARA EL JEFE DE GRUPO

CAPÍTULO 4. FUNCIONES DE LA JEFATURA DE GRUPO COMO MANDO ÚNICO DE LA INTERVENCIÓN

  1. EL JEFE DE GRUPO (JG) COMO MANDO UNICO DE LA INTERVENCIÓN
  2. LA ORGANIZACIÓN GENÉRICA DE UN MANDO DE INTERVENCIÓN
  3. LAS ACCIONES INMEDIATAS QUE DEBE REALIZAR UN JEFE DE GRUPO (JG) CUANDO LLEGA A UNA INTERVENCIÓN
  4. RAZONAMIENTO TÁCTICO DEL JEFE DE GRUPO (JG) EN UNA INTERVENCIÓN
  1. GESTIÓN OPERATIVA (GO) DEL JEFE DE GRUPO (JG) EN LA INTERVENCIÓN
  2. TRANSFERENCIA DEL MANDO
  3. SABER REALIZAR UN MAPA DE SITUACIÓN DE LA INTERVENCION (MAPSIT)
  4. SABER REALIZAR UN ESQUEMA DE LA INTERVENCIÓN (EI) ¿CUÁNDO DEBE HACER UN ESQUEMA DE INTERVENCIÓN UN JEFE DE GRUPO?.

ANEXO. ESQUEMA RESUMEN DE LAS FUNCIONES DEL JEFE DE GRUPO (JG) COMO MANDO UNICO DE LA INTERVENCIÓN

ANEXO. OTROS EJEMPLOS DE HERRAMIENTAS GRÁFICAS DE INTERVENCIÓN

31 disponibles

Description

Este manual nace como consecuencia del importante papel que  para la Asociación de Consorcios y Servicios de Bomberos de España (CONBÉ) tiene la formación de los mandos intermedios bajo el prisma común e integral que da un modelo de gestión de emergencias eficiente.

La primera respuesta ante una emergencia es fundamental, son las primeras etapas de un incidente que demandan una toma de decisiones rápidas y precisas, pero sin duda, unificadas bajo criterios predefinidos. El primer mando que se hace cargo de esta incidencia normalmente es un o una Jefe de Dotación, y por ello ostenta la responsabilidad de gestionar la emergencia en estos primeros momentos junto con su equipo de bomberos, debiendo ser capaz de:

Comunicar con su centro de coordinación a la llegada a la intervención. Realizar una valoración eficaz y efectiva de la emergencia. Implementar estrategias y tácticas con el fin de minimizar lo que ocurre. Confinamiento o neutralización del riesgo. Rescate de personas. Gestionar la seguridad de la intervención (de los tiempos de exposición a riesgos, determinar los descansos preceptivos de su equipo, etc.). Realizar un relevo de mando, estructurado, coherente y realista con el mando que lo releve una vez este llegue al escenario de la intervención, etc.

Así mismo, este manual forma parte de una colección específica para los mandos intermedios, formación escalable bajo un prisma común “la Gestión Operativa de una Emergencia” en sus distintos niveles. En esta colección se incluyen los siguientes títulos:

• Dirección y gestión operativa para la Jefatura de dotación
• Dirección y gestión operativa para la Jefatura de Grupo
• Dirección y gestión operativa para el o la Oficial de Intervención
• Herramientas gráficas para la gestión de intervenciones
• Gestión de un puesto de mando táctico de bomberos (PMTB).

Características

Tamaño 29.7 × 21 cm
ISBN

978-9721-590-9

DL

M-15313-2019

Páginas

79

Autor

Jesús Clavaín Bermúdez y otros

Editorial

Ediciones GPS