Guía operativa ante el riesgo biológico para servicios de emergencias


Description

Cuando uno se siente orgulloso de su profesión, de los compañeros con los que trabaja, y para quien trabaja, aparecen ideas tan maravillosas como esta. Formar grupos de trabajo para elaborar y distribuir documentación profesional que pueda servir y facilitar el trabajo de todos los servicios de emergencia. El grupo de trabajo denominado GT6 dentro de los llamados riesgos tecnológicos, es el grupo que ha elaborado este documento dedicado a los riesgos biológicos. El riesgo biológico se debe a una exposición no controlada de agentes biológicos o a sus productos derivados como toxinas, endotoxinas, micro toxinas, compuestos orgánicos volátiles de origen microbiano…. A lo largo de la información descrita en este manual, observaremos la complejidad de los riesgos de origen biológico. Nos enfrentamos a un riesgo que ni se ve, ni se oye y difícilmente se huele y para hacerlo más complejo, de una lenta y compleja identificación en primera respuesta. El documento plantea escenarios de intervención que por desgracia se están convirtiendo en intervenciones habituales, apertura de puertas con aparente síntoma de Síndrome de Diógenes, rescate en pozos, fosas sépticas, sin olvidar el riesgo de atentados terroristas. Este manual detalla procedimientos de seguridad en la protección personal, en la descontaminación, en la retirada de la protección personal, que tendremos que asumirlo como dogma de fe, cumpliendo estos procedimientos aun pareciendo exagerados en algunas ocasiones. Las personas expuestas pueden ser los hospedadores y trasmisores. Los virus y bacterias utilizan a animales vivos como reservorios del agente biológico. Si resumimos podemos decir que podemos ser portadores de la enfermedad, trasmitirla contagiando a otros y en algunos casos no se desarrollará en nuestro organismo. Debemos proteger a los expuestos de ellos mismos y a nosotros de ellos. Siguiendo los procedimientos descritos y cumpliendo las medidas de seguridad en las intervenciones, conseguiremos mayor seguridad para víctimas e intervinientes. Los anexos tratan los procedimientos planteados en este tipo de riesgos.

Características

Paginas

243

Tamaño

21X29,7 cm