Herramientas de gestión operativa en las intervenciones

30,00


Back Cover

CAPÍTULO 1. INFORMES OPERATIVOS (INFOP)

  1. REGLAS PARA UNA CORRECTA COMUNICACIÓN
  2. MODELO GENÉRICO DE UN INFORME OPERATIVO
  3. MODELOS Y TIEMPOS DE LOS INFORMES OPERATIVOS

 

CAPÍTULO 2. EL ESQUEMA DE INTERVENCIÓN (EI) DEL MANDO

  1. ¿CUÁNDO SE UTILIZA EL ESQUEMA DE INTERVENCIÓN (EI
  2. LOS CANALES DE COMUNICACIÓN
  3. EL ESQUEMA DE LA INTERVENCIÓN PREVISTO EN UN PLAN DE EMERGENCIA
  4. EL ESQUEMA DE LA INTERVENCIÓN PREVISTO EN UN CONSORCIO O SERVICIO DE BOMBEROS
  5. EL ESQUEMA DE LA INTERVENCIÓN A REALIZAR DURANTE LA INTERVENCIÓN
  6. ALGUNOS EJEMPLOS DE USOS DEL ESQUEMA DE LA INTERVENCIÓN

CAPÍTULO 3. EL MAPA DE SITUACIÓN (MAPSIT)

  1. OBJETIVOS DEL MAPA DE SITUACIÓN (MAPSIT
  2. SÍMBOLOS DEL MAPA DE SITUACION (MAPSIT) Y SU USO
  3. EL SOPORTE
  4. EL CÓDIGO DE COLORES
  5. REPRESENTACIÓN DE LA ZONA DE INTERVENCIÓN (ZI)
  6. EL SINIESTRO
  7. LAS FUENTES DE RIESGO O PELIGRO
  8. LAS DIANAS, BLANCOS O PUNTOS SENSIBLES
  9. LOS MEDIOS TERRESTRES
  10. LOS MEDIOS AÉREOS
  11. LAS ACCIONES OPERATIVAS
  12. LAS ACCIONES OPERATIVAS DEFENSIVAS
  13. LAS ACCIONES OPERATIVAS OFENSIVAS
  14. LAS ACCIONES ESPECÍFICAS AL FUEGO FORESTAL
  15. USO DE OTRAS INSTALACIONES O MEDIOS DE INTERVENCIÓN
  16. LOGÍSTICA Y SOPORTE EN LA INTERVENCIÓN
  17. EL MANDO
  18. LAS DIFERENTES MANERAS DE UTILIZAR EL MAPSIT QUE SE PUEDEN HACER SEGÚN EL NIVEL DE COMPETENCIA

25 disponibles

Description

Entre las diferentes funciones que ostenta la jefatura (Jefe de Dotación, Jefe de Grupo u Oficial de Intervención) están las de INFORMAR, GESTIONAR LAS COMUNICACIONES y DECIDIR EN FUNCIÓN DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA. De esta manera, se hace necesario establecer un catálogo de herramientas encaminadas a facilitarle el trabajo al mando y generar un modelo normalizado que sea interpretable por todos los actores intervinientes en la gestión de una emergencia. Con este objetivo, en este manual trataremos tres herramientas útiles para esta finalidad:

• El informe operativo (INFOP), pieza clave en la función de comunicar información específica de una intervención.
• El esquema de intervención (EI), útil para organizar los canales de comunicación en una intervención.
• El mapa de situación (MAPSIT), que permite esquematizar de manera gráfica y dinámica las principales informaciones operativas del siniestro.

Presentaremos diferentes modelos que son utilizados actualmente por Consorcios y Servicios de Bomberos en diferente formato: impresos en papel en formato A4, integradas en aplicaciones informáticas de gestión sobre tablets, etc. El lector o lectora podrá integrarlos en su sistema de gestión y/o adaptarlos a las características y peculiaridades de su Consorcio o Servicio de Bomberos.

Así mismo, este manual forma parte de una colección específica para los mandos intermedios, formación escalable bajo el prisma común “la Gestión Operativa de una Emergencia” en sus distintos niveles. En esta colección se incluyen los siguientes títulos:

• Dirección y gestión operativa para la Jefatura de dotación
• Dirección y gestión operativa para la Jefatura de Grupo
• Dirección y gestión operativa para el o la Oficial de Intervención
• Herramientas gráficas para la gestión de intervenciones
• Gestión de un Puesto de Mando Táctico de Bomberos (PMTB).

Características

Tamaño 29.7 × 21 cm
Año

2019

ISBN

978-84-9721-591-6

DL

M-25348-2019

Páginas

88

Autor

Jesús Clavaín Bermúdez y otros

Editorial

Ediciones GPS