En la Administración Pública algunos trabajadores están
expuestos en mayor o menor medida a agentes biológicos. Así, pues,
entre sus riesgos laborales están los correspondientes al apartado de riesgos biológicos y la probabilidad de infectarse y enfermar por alguno de ellos.
Al hablar de enfermedades contagiosas pensamos inicialmente que existe el paso de una infección desde un hombre a otro. Sin embargo, hay que recordar también otras infecciones que se adquieren a través del contacto con animales, alimentos u objetos contaminados, por eso hay que referirse a ?enfermedades transmisibles?.
La incidencia general de estas enfermedades ha ido disminuido a lo largo de la historia. y esta disminución en el número de enfermedades transmisibles
en un país guarda estrecha relación con la mejora en sus condiciones de vida, nutrición, vivienda, condiciones higiénicas generales y sistema sanitario. No obstante, mientras determinadas enfermedades disminuyen tanto, que llegan a desaparecer, como es el caso de la viruela (erradicada del mundo desde el año 1977), otras aumentan su incidencia como la tuberculosis, y otras más, son de nueva aparición como el caso del SIDA.
Entre las enfermedades transmisibles que más preocupación suscitan entre los trabajadores, están las hepatitis virales, la tuberculosis y el SIDA. No obstante, otras infecciones pueden estar también presentes en el medio laboral, por eso es necesario adquirir algunos conocimientos básicos sobre la forma en que se transmiten las enfermedades infecciosas en general. Esto nos permitirá establecer medidas preventivas eficaces y que nos protejan de cualquier proceso infeccioso, independientemente de que conozcamos su existencia o no.
Existe normativa específica respecto a riesgos biológicos, además de la Ley 31/95 de 8 de noviembre sobre Prevención de Riesgos Laborales, se cuenta con el Real Decreto 6644/1997 de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo (BOE, 24 de mayo de 1997).
|